El trap Argentino

El trap argentino es un genero musicalque combina elementos del trap. El reggaeteon y la musica electronica, entre otrosestilos surgio en la argentina en principios de la decada de 2010y ha ganado una gran popularidad en todo el mundo.

Este género se caracteriza por su estilo urbano, su ritmo acelerado y la letra de sus canciones que a menudo hablan sobre la vida en la calle, las drogas, el amor y la violencia..

El trap puede usar una variedad de tempos, desde 50 BPM (programados a 100 BPM para lograr una subdivisión más fina del charles) hasta 88 (176) BPM, pero el tempo de un ritmo de trap típico es de alrededor de 70 (140) BPM.

Los elementos comunes de un ritmo de trap incluyen un patrón de batería de medio tiempo, un bajo profundo de 808, redobles y tresillos de charles y tempos que van de 130 a 200 BPM . Musicalmente, el trap presenta un acompañamiento mínimo a la batería y al bajo con una o dos melodías que proporcionan la columna vertebral musical.

El trap es un género musical que ha ganado popularidad en Argentina en los últimos años, especialmente entre la población joven. La popularización del trap en Argentina tiene su origen en el movimiento musical en los Estados Unidos, que comenzó a desarrollarse a finales de los años 90 y se popularizó en los años 2010.

En Argentina, el sonido se hizo popular primeramente por el rapero y compositor Duki, quien grabó su primera canción «No Vendo Trap» en 2016, sin embargo, artistas argentinos como YSY A, Cazzu, KHEA, Neo Pistea y Blunted Vato, habían comenzado a grabar con sonidos del género unos años antes en 2014.