Facebook es una red social que fue creada para poder mantener en contacto a personas, y que éstos pudieran compartir información, noticias y contenidos audiovisuales con sus propios amigos y familiares.
Es uno de los canales digital más conocidos por todos los usuarios que navegan hoy en día por Internet. De hecho, según los estudios que se han realizado en el último año, tras Whatsapp es la segunda red social más utilizada en España. En ella puede registrarse todo tipo de usuarios: personas físicas, empresas, o grandes marcas, para estar en contacto unas con otras y poder así compartir contenido.
Allá por el 4 de Febrero de 2004, Mark Zuckerberg lanza este sitio web, junto a otros compañeros de la Universidad de Harvard como Eduardo Saverin, Andrey McCollum, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Pero no es hasta el 2008 cuando esta plataforma se encuentra disponible en español. La idea principal de Zuckerberg era crear una nueva forma de comunicarse día a día con los estudiantes de la universidad, aunque en muy poco tiempo se abrió para todos aquellos que tuvieran correo electrónico.
Su funcionamiento es sencillo, ya que una vez te has registrado en ella y has creado tu perfil personal podrás comenzar a interaccionar con tus amigos y familiares. Te en cuenta que para poder registrarte e iniciar sesión en ella, vas a necesitar un correo electrónico de Gmail u otra plataforma similar y su correspondiente contraseña personal y secreta. Sabiendo estas premisas iniciales, llega el momento de conocer cómo funciona la red social, para lo cual debes contemplar la cantidad de cosas que puedes hacer en ella: